7 Las peores marcas de bicicletas que debes evitar

Elegir una bicicleta puede parecer sencillo y muchos se dejan seducir por ofertas irresistibles. Sin embargo, más del 50 por ciento de las bicicletas económicas usan materiales de baja calidad y presentan fallas importantes en garantía y soporte, según diversos estudios. Lo sorprendente es que incluso después de invertir en una marca reconocida, algunos ciclistas experimentados advierten que tu seguridad y disfrute dependen mucho más de la reputación y los detalles técnicos que de la popularidad o el precio. Hay factores invisibles que cambian por completo la experiencia y casi nadie los menciona al comprar su primera bici.

Tabla de contenidos

Resumen Rápido

ConclusiónExplicación
Inversiones en bicicletas económicas pueden ser costosasLas bicicletas de bajo costo suelen utilizar materiales de menor calidad, incrementando el riesgo de fallas y problemas de seguridad.
El servicio al cliente es deficiente en muchas marcas económicasLas marcas económicas frecuentemente presentan tiempos de respuesta largos y escaso soporte técnico, lo que puede llevar a frustración con el producto.
Las opiniones de ciclistas experimentados son crucialesLos testimonios de ciclistas con experiencia revelan patrones de fallas recurrentes que pueden influir negativamente en la elección de una bicicleta.
Evaluar la garantía y soporte técnico es esencialLa calidad de la garantía y la eficiencia del soporte técnico reflejan el compromiso del fabricante con la satisfacción del cliente y durabilidad de los productos.
Investigación previa a la compra evita errores costososConocer la reputación y características de cada marca antes de comprar ayuda a prevenir experiencias frustrantes y potencialmente peligrosas.

1: Baja calidad de materiales en bicicletas económicas

Las bicicletas económicas representan un riesgo significativo para los ciclistas debido a su compromiso constante con materiales de baja calidad. Cuando buscas una bicicleta, el precio bajo puede parecer atractivo, pero esconde una realidad preocupante sobre la durabilidad y seguridad del equipo.

Según un estudio de ingeniería de materiales, las bicicletas de bajo costo utilizan aleaciones metálicas de menor resistencia, lo que aumenta exponencialmente el riesgo de fallas estructurales durante el uso.

Los principales problemas con estas bicicletas incluyen:

  • Marcos fabricados con materiales débiles y propensos a la deformación

  • Componentes de transmisión que se degradan rápidamente

  • Soldaduras de baja calidad que comprometen la integridad estructural

La elección de una bicicleta barata puede resultar más costosa a largo plazo. Los ciclistas que buscan mejorar su experiencia en ciclismo deben considerar invertir en equipos con materiales de mayor calidad y durabilidad comprobada.

Los fabricantes de estas bicicletas económicas frecuentemente recortan costos en aspectos críticos de diseño y construcción. Las juntas soldadas, los tubos del marco y los componentes mecánicos sufren directamente estas reducciones presupuestarias, generando un producto final que no cumple con los estándares mínimos de seguridad y rendimiento.

Es fundamental que los ciclistas comprendan que una bicicleta no es solo un medio de transporte, sino un equipo de precisión que requiere inversión en calidad. La economía aparente inicial puede traducirse en gastos mucho mayores por reparaciones frecuentes o, peor aún, en riesgos para la seguridad personal durante la práctica del ciclismo.

2: Problemas comunes con el servicio al cliente

El servicio al cliente deficiente puede convertirse en una pesadilla para los ciclistas que buscan soporte y garantía con sus bicicletas. Algunas marcas económicas demuestran una total desconexión con las necesidades reales de sus consumidores, generando frustración y desconfianza en el mercado.

Un informe de satisfacción del consumidor reveló que las marcas de bicicletas con menor puntuación presentan sistemáticamente problemas críticos de atención y respuesta.

Los problemas más frecuentes incluyen:

  • Tiempos de respuesta excesivamente largos

  • Falta de canales de comunicación efectivos

  • Negación de garantías o reparaciones

La inexistencia de soporte técnico adecuado significa que los ciclistas quedan completamente desprotegidos cuando surge un problema con su equipo de ciclismo. Muchas marcas económicas consideran el servicio posventa como un gasto, no como una inversión en la satisfacción del cliente.

Las empresas con servicios deficientes generalmente:

  • Carecen de personal técnico especializado

  • No ofrecen manuales de mantenimiento claros

  • Evitan asumir responsabilidad por defectos de fabricación

Este panorama demuestra que el ahorro inicial en la compra de una bicicleta puede transformarse en un dolor de cabeza continuo. Los ciclistas profesionales y aficionados deben estar alertas y evaluar no solo el precio, sino también la calidad del soporte que ofrece cada marca.

3: Opiniones negativas de ciclistas experimentados

Los ciclistas con años de experiencia son la mejor fuente para identificar marcas de bicicletas que no cumplen con estándares mínimos de calidad. Sus opiniones revelan patrones sistemáticos de deficiencias que van más allá de problemas ocasionales.

Según un análisis de comunidades ciclistas online, los testimonios de usuarios experimentados señalan problemas recurrentes con ciertas marcas de bicicletas económicas. Los ciclistas comparten experiencias que desaconsejan rotundamente algunas opciones del mercado.

Los puntos más críticos mencionados por expertos incluyen:

  • Componentes que fallan prematuramente

  • Inestabilidad en terrenos complejos

  • Diseños que comprometen la seguridad del ciclista

Para mejorar tu experiencia de ciclismo, es fundamental prestar atención a estas advertencias. Los ciclistas profesionales subrayan que una bicicleta no es un simple producto, sino un equipo que define tu rendimiento y seguridad.

Las comunidades especializadas constantemente advierten sobre:

  • Marcas que priorizan el precio sobre la calidad

  • Fabricantes con historiales de reclamos constantes

  • Diseños que demuestran falta de conocimiento técnico

Los testimonios son contundentes: invertir en una bicicleta económica puede resultar más costoso a largo plazo. La experiencia colectiva de ciclistas experimentados es una señal de alerta importante que ningún comprador debería ignorar.

4: Comparativa de garantía y soporte técnico

La garantía y el soporte técnico son elementos cruciales al evaluar una marca de bicicletas, y algunas marcas económicas demuestran una total despreocupación por estos aspectos fundamentales.

Según un estudio comparativo de marcas de bicicletas, las marcas de baja calidad presentan garantías extremadamente limitadas y complejas de hacer efectivas.

Los elementos más problemáticos en garantías incluyen:

  • Periodos de cobertura extremadamente cortos

  • Condiciones restrictivas y difíciles de cumplir

  • Exclusión de componentes principales

Para optimizar tu experiencia en ciclismo, es fundamental comprender el alcance real de las garantías. Un soporte técnico deficiente puede convertir una compra económica en una inversión completamente improductiva.

Los aspectos críticos a evaluar son:

  • Rapidez de respuesta del servicio técnico

  • Disponibilidad de repuestos originales

  • Claridad en los procesos de reclamación

Las marcas con garantías poco serias generalmente presentan estrategias para evadir responsabilidades. La calidad de una garantía refleja directamente el compromiso del fabricante con la satisfacción del cliente y la durabilidad de su producto.

5: Errores frecuentes al elegir una marca de bicicletas

Seleccionar la marca correcta de bicicleta es un proceso más complejo de lo que muchos ciclistas imaginan. Los errores más comunes pueden comprometer completamente la experiencia de ciclismo y la inversión realizada.

Según un estudio de comportamiento del consumidor, la mayoría de los compradores cometen decisiones precipitadas al elegir una bicicleta basándose únicamente en el precio.

Los errores más significativos incluyen:

  • Ignorar la reputación de la marca

  • Centrarse exclusivamente en el precio

  • No investigar la especialización del fabricante

Para seleccionar correctamente tu bicicleta, es fundamental comprender que cada marca tiene fortalezas y debilidades específicas. Un ciclista inteligente evalúa múltiples factores más allá del costo inicial.

Los aspectos críticos a considerar son:

  • Historial de durabilidad de la marca

  • Calidad de los componentes utilizados

  • Experiencia del fabricante en diferentes tipos de terreno

La elección de una marca sin la debida investigación puede resultar en una experiencia de ciclismo frustrante y potencialmente peligrosa. No todos los fabricantes están preparados para satisfacer las necesidades específicas de diferentes estilos de ciclismo, y una selección incorrecta puede significar invertir en un equipo que no cumple con tus expectativas reales.

6: Consejos para evaluar la reputación de una marca

Evaluar la reputación de una marca de bicicletas requiere un análisis profundo y estratégico que va más allá de las primeras impresiones o la publicidad agresiva. Los ciclistas experimentados comprenden que la verdadera calidad de un fabricante se revela en detalles sutiles y consistentes.

Según un estudio de reputación de marcas deportivas, la percepción del consumidor se construye mediante múltiples canales de información y experiencias compartidas.

Los elementos clave para investigar incluyen:

  • Testimonios de usuarios en foros especializados

  • Análisis de medios técnicos independientes

  • Historial de innovación tecnológica

Para optimizar tu selección de bicicleta, es fundamental desarrollar un método sistemático de evaluación. La reputación no se limita a la popularidad momentánea, sino a la consistencia en calidad y compromiso con los ciclistas.

Los aspectos más importantes a considerar son:

  • Experiencia del fabricante en el mercado

  • Rapidez en responder garantías y reclamos

  • Transparencia en los procesos de diseño y producción

La reputación de una marca se construye con años de trabajo consistente y no puede reducirse a simples campañas publicitarias. Un verdadero fabricante de bicicletas demuestra su valor mediante resultados concretos, innovación constante y un compromiso real con la comunidad ciclista.

7: Alternativas recomendables a las marcas problemáticas

Identificar marcas de bicicletas confiables es fundamental para garantizar una experiencia de ciclismo segura y satisfactoria. Los ciclistas que desean evitar las marcas con problemas tienen múltiples opciones de alta calidad en el mercado.

Según un informe comparativo de marcas de bicicletas, existen fabricantes que destacan por su compromiso con la calidad, innovación y servicio al cliente.

Las características de las marcas recomendables incluyen:

  • Trayectoria comprobada en el mercado

  • Componentes de alta durabilidad

  • Soporte técnico profesional

Para encontrar la bicicleta perfecta, es crucial evaluar marcas que ofrezcan un equilibrio entre precio, calidad y rendimiento. No todas las alternativas implican una inversión extremadamente alta.

Los aspectos más importantes al buscar alternativas son:

  • Especialización en tipos específicos de ciclismo

  • Garantías integrales y transparentes

  • Opciones para diferentes presupuestos

La clave está en realizar una investigación meticulosa y no dejarse llevar únicamente por el precio o la publicidad. Un ciclista informado puede encontrar marcas que ofrezcan una relación óptima entre inversión y rendimiento, asegurando una experiencia de ciclismo segura y placentera.

A continuación se presenta una tabla resumen que organiza los puntos clave, riesgos y recomendaciones principales discutidas en el artículo sobre las peores marcas de bicicletas que deberías evitar.

Tema PrincipalRiesgo o Problema IdentificadoRecomendación Esencial
Materiales de baja calidadFallas estructurales frecuentes, aumento de riesgos de seguridad y poca durabilidadInvertir en bicicletas con materiales y componentes premium
Servicio al cliente deficienteSoporte técnico limitado, largos tiempos de respuesta y garantías difíciles de aplicarInvestigar experiencias de otros ciclistas en atención y soporte
Opiniones de ciclistas experimentadosTestimonios sobre fallas recurrentes, inseguridad y falta de confianza en ciertas marcas económicasConsultar foros y reseñas de expertos antes de comprar
Garantía y soporte técnico limitadosCoberturas cortas, procesos complejos y exclusión de piezas claveEvaluar claridad y fiabilidad de la garantía antes de adquirir
Errores al elegir marcaDecisiones basadas solo en precio, ignorar reputación y experiencia del fabricanteRealizar investigación previa sobre reputación y especialidad
Cómo evaluar reputación de marcaRiesgo de dejarse llevar por publicidad, falta de análisis sistemáticoAnalizar testimonios, innovación y transparencia de la marca
Alternativas recomendablesSujeto a adquirir productos inseguros y sin respaldoBuscar marcas con trayectoria, soporte profesional y equilibrio calidad/precio

Da el salto a una experiencia ciclista segura y sin sorpresas

¿Te preocupa terminar con una bicicleta de baja calidad y un mal servicio postventa? El artículo “7 Las peores marcas de bicicletas que debes evitar” deja claro lo importante que es elegir bien para evitar fallos en materiales, garantías vacías y experiencias frustrantes. Sabemos que buscas confianza, asesoría y marcas que cumplan lo prometido. En Persiguiendokoms.com entendemos estos desafíos y ofrecemos un espacio donde descubrir tendencias, opiniones de expertos y las mejores recomendaciones para que tu próxima compra sea un éxito.

https://persiguiendokoms.com

Únete ahora a nuestra comunidad y explora nuestras guías sobre cómo escoger bicicleta y artículos de análisis. Infórmate antes de invertir y encuentra las marcas que realmente avalan su calidad. Visita Persiguiendokoms.com y ponte en el camino correcto hacia una experiencia ciclista segura y satisfactoria.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las marcas de bicicletas que debo evitar?

Algunas marcas de bicicletas económicas son conocidas por su baja calidad y problemas de durabilidad. Investiga opiniones de ciclistas experimentados para identificar marcas problemáticas y evita invertir en ellas.

¿Qué características indican que una bicicleta es de mala calidad?

Las bicicletas de baja calidad suelen tener marcos débiles, componentes que fallan prematuramente y soldaduras deficientes. Revisa siempre la calidad de los materiales y componentes antes de hacer una compra.

¿Cómo puedo saber si una marca de bicicletas tiene buen servicio al cliente?

Consulta opiniones y testimonios sobre el servicio al cliente de la marca. Verifica si otros ciclistas han tenido una experiencia positiva al realizar reclamos o accesar a garantías antes de decidirte.

¿Por qué es importante investigar la reputación de una marca de bicicletas?

Una buena reputación puede ser un indicador de calidad y durabilidad en las bicicletas. Evalúa testimonios en foros y análisis de expertos para asegurarte de que la marca elegida es confiable.

¿Qué errores debo evitar al elegir una bicicleta?

Un error común es centrarse únicamente en el precio sin investigar la reputación de la marca. Asegúrate de considerar la calidad del producto y las opiniones de otros ciclistas antes de tomar una decisión.

¿Cómo determinar si una bicicleta tiene un buen soporte técnico y garantía?

Revisa los periodos de cobertura y las condiciones de garantía que ofrece la marca. Asegúrate de que la garantía sea fácil de hacer efectiva y cubra los componentes importantes para proteger tu inversión.

Recomendación

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.